Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

School of Digital de GoDaddy forma gratis a las pymes y emprendedores para dar el salto al mundo 'online'

Agencias
martes, 23 de marzo de 2021, 16:26 h (CET)

School of Digital de GoDaddy forma gratis a las pymes y emprendedores para dar el salto al mundo 'online'

GoDaddy ha presentado su nuevo proyecto 'School of Digital', que ofrece formación 'online' gratuita integral a pequeñas y nuevas empresas, así como a emprendedores, que quieran hacer crecer su negocio a través de la digitalización.

La iniciativa, desarrollada en colaboración con la aceleradora de 'startups' SeedRocket, consta de sesiones de formación que durarán de 90 a 120 minutos cada una y se impartirán a través de Facebook Live en la página de Facebook de GoDaddy España.

Las diez sesiones de formación de School of Digital comenzarán este 23 de marzo y tendrán lugar hasta el mes de diciembre, divididas en un total de tres módulos, como ha informado GoDaddy en un comunicado.

Los primeros seis talleres se centrarán en la estrategia digital, con contenidos como el 'email marketing', SEO, SEM, marketing en redes sociales o analítica, entre otros.

Otras dos sesiones tratarán sobre herramientas digitales, como Data & Analytics y Wordpress, mientras que los dos talleres restantes se centrarán en las ventas en línea, y en ellos se enseñará a gestionar un 'eCommerce' (B2C), 'social selling' (B2B), automatización de tareas y distintas herramientas de ventas.

La escuela abrirá sus puertas con la primera clase de 'Estrategia Digital', dictada por Nacho Serrano y Miriam Jiménez, especialistas en estrategia digital, social media y 'performance' en HMG.

Además, esta primera lección contará con la participación de la estratega de contenido en Endemol Shine Group y creadora de contenidos en YouTube e Instagram Georgina Elliot (@Gominuke), quien expondrá un caso de éxito: la estrategia digital de SKAM en España.

Pepe Martín, cofundador de Minimalism y experto en 'eCommerce'; Nuño Valenzuela, Digital Marketing Manager; y Pablo Szefner, director general de JustFab Europa, serán algunos de los profesores que pasarán por las aulas virtuales de School of Digital.

Asimismo, dentro de la programación, Godaddy contará con la participación de seis 'influencers' invitados a las sesiones, en las que aportarán su visión profesional. Serán el punto de unión entre los profesores y alumnos, ayudando a ambas partes a que la formación sea lo más práctica y aplicable a cada negocio posible.

"GoDaddy School of Digital nace se creó para ayudar a los emprendedores a minimizar el riesgo de emprender y proporcionar un conocimiento digital que acelere el viaje a través de la curva de aprendizaje", ha asegurado Gianluca Stamerra, director regional de GoDaddy para España, Italia y Francia, que ha destacado la importancia del proyecto para que los negocios puedan hacer frente a la situación actual de pandemia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto